*Las familias priorizadas son las que más lo necesitan: víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, madres comunitarias y personas con discapacidad, que hoy ven cómo sus anhelos de tener una vivienda digna comienzan a materializarse.
Desde el municipio de San Diego, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio al programa de mejoramientos de vivienda, una apuesta que beneficiará a 900 familias en 10 municipios del departamento. El acto de lanzamiento contó con la presencia de los alcaldes de los territorios favorecidos, al igual que familias beneficiarias que hoy ven más cerca el sueño de contar con casa digna.
Este programa se hace realidad gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental. El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, aporta $10.670 millones, mientras que la Gobernación del Cesar sume una contrapartida de $6.177 millones. En total, se destinan $16.848 millones que se traducen en bienestar, desarrollo y esperanza para los hogares cesarenses.
El impacto de esta inversión será directo: cada municipio recibirá 90 mejoramientos de vivienda, en zona urbana o rural, para un total de 900 intervenciones. Las obras comprenden la construcción de pisos, baños, cocinas, redes hidráulicas, cambio de cubiertas y el mejoramiento de paredes, garantizando condiciones de habitabilidad seguras y saludables.
Durante el lanzamiento, la gobernadora destacó que este programa es una señal de compromiso y constancia de su administración: “Esta es una nueva apuesta: 900 nuevos sueños que nos permitimos transformar y materializar en el Cesar. Gracias a este convenio con el Ministerio de Vivienda, podemos intervenir viviendas rurales y urbanas. Sabemos que este programa generará muchas sonrisas. Qué bonito arrancar esta última temporada del año con noticias positivas y con más inversiones que dignifican la vida de nuestra gente”, expresó.
Laura Marcela Benjumea, quien representó a las familias beneficiadas, expresó a todos los presentes su agradecimiento con el Gobierno del Cesar por el éxito de esta gestión: “Gracias a la oportuna gestión de nuestra gobernadora, estos subsidios son una realidad que dignificará la vida de muchas familias que tanto lo necesitamos. Estamos seguros de que esta es una de las muchas obras que seguirán llegando para mejorar nuestra calidad de vida. ¡Que viva la gobernadora!”.
Son 10 municipios beneficiados
Dentro de los municipios beneficiados se encuentra San Diego, que tendrá sus mejoramientos en la zona urbana. Su alcalde, Unaldo José Rocha Calderón, aseguró: “Esto es prueba de que los matrimonios institucionales sólidos y constantes, con amor, son una realidad. Sabemos que contamos con el apoyo incondicional del Gobierno del Cesar, que se preocupa por los intereses de toda la población”.
Por su parte, el alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez, que también tendrá mejoras en la zona urbana, precisó: “Le agradezco a la gobernadora por esa gran gestión que ha hecho a lo largo y ancho del Cesar. Hoy los mandatarios de estos 10 municipios estamos optimistas y confiados con la labor que viene realizando”.
A su turno, el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández Cataño, enfatizó que: “Con la ayuda de nuestra gobernadora y del Ministerio de Vivienda estamos dignificando la vida de 900 familias que más lo necesitan. Esto demuestra que los recursos se están priorizando en quienes realmente requieren esta inversión. Estamos muy agradecidos, porque este era un anhelo que hoy empieza a hacerse realidad”.
Entre tanto, Juan Carlos García Mejía, alcalde de Chiriguaná, pronunció: “Gracias por hacernos parte de esta lucha por llevar desarrollo a nuestros territorios. Aunque parezcan simples, estas son obras que dignifican y cambian la vida de las familias que más lo necesitan. Confiamos en que la ejecución será responsable y comprometida”.
De igual manera, Fermín Cruz Quintero, alcalde de La Gloria, refirió: “Gobernadora, gracias por ayudarnos a cumplir los sueños de nuestras comunidades. Es una inversión de gran impacto y estamos seguros de que seguirán llegando más proyectos para el progreso de nuestros pueblos”.
En representación de la alcaldesa de González, Katherine Mora Rosado, acudió como representante Ángel Madariaga quien afirmó que “hoy recibimos una noticia que significa alivio para nuestro pueblo, que ha pasado por momentos difíciles. Estos 90 hogares van a cambiar su forma de vida y eso tiene un valor incalculable”.
José David Rocha Quintero, alcalde de Chimichagua, sobre el programa puesto en marcha por la gobernadora señaló que “es un hermoso regalo: 90 esperanzas que llegan a nuestro municipio. No me cansaré de agradecer la gestión de la gobernadora, porque en medio de las adversidades este es un gran logro y una bendición”.
En Astrea las mejoras de vivienda serán para la zona rural; su alcalde, Alfredo Barrios Ortega, pronunció: “Es un momento de felicidad. Hoy cada mandatario se devuelve a su municipio con un mensaje de esperanza. Con esta inversión se está dignificando la vida de nuestros habitantes y no tenemos más que agradecer”.
En el Centro del Cesar, Curumaní está cobijado con este programa. El alcalde Hermes dijo: “En los corregimientos de mi municipio estamos muy contentos. Muchos de estos hogares rurales han sido golpeados por la violencia, y hoy vamos a transformar vidas de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres emprendedoras. Estas buenas noticias quedarán en el corazón de todos los beneficiados”.
El décimo de los municipios que accedió al mejoramiento de viviendas es La Paz, cuyo alcalde, Wilson Rincón Álvarez, en el marco del evento de lanzamiento indicó: “Gracias a la gobernadora por pensar en un sector tan sensible. La construcción no es solo ladrillo y cemento, es también el amor que se lleva a cada hogar para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”.