El segundo día de la estrategia ‘Con la 10 puesta en el sur’, inició con el respaldo a un sueño de decenas de familias en el municipio de Gamarra. Allí, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, supervisó el avance de la construcción de 86 viviendas en la urbanización Divino Niño II, un proyecto que entregará casa propia a igual cantidad de familias.
“Entregar estas viviendas debe ser una actividad de uno de los meses próximos. Le hemos pedido al contratista que trabaje con toda la rigurosidad, sin bajar el ritmo de ejecución, para que estas familias empiecen a disfrutar de sus nuevos hogares en el menor tiempo posible. La entrega la haremos con escritura pública y llave en mano”, expresó la mandataria departamental.
La obra, financiada de manera conjunta por la Gobernación del Cesar y el Ministerio de Vivienda, registra una ejecución del 76% y avanza con paso firme hacia la transformación social y la dignificación de la vida de estas familias cesarenses.
Talento y cultura sin límite de edades
En el Cesar, la experiencia y el talento no tienen fecha de caducidad y así quedó demostrado en el municipio de Gamarra con la entrega de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a gestores culturales del municipio.
La entrega de estas pensiones vitalicias estuvo a cargo de la gobernadora del Cesar, en compañía del secretario de cultura departamental, Manuel Rangel y el alcalde Cristian Márquez. Serán 127 beneficiarios en todo el departamento, y significan para los adultos mayores una pensión hasta el último de sus días.
Florinda Jiménez, de 85 años, contó su experiencia tras dedicarse al arte y la cultura durante décadas. “Llevo más de 25 años de estar disfrazándome y realizando personificaciones en un grupo llamado ‘Las Palomas’ y me da mucha alegría, me siento como una joven de 15 años porque las energías no se me acaban, seguiré disfrutando de la cultura hasta que el Señor me llame”, expresó la beneficiaria del programa con satisfacción y agregó que usará los recursos económicos para mejorar su vivienda.
En este espacio, la gobernadora también hizo entrega de instrumentos musicales al grupo de tambora Son del Puerto, integrada en su mayoría por niños de la población e impuso la banda a la señorita María Fernanda Rodríguez Zurita, oriunda de este municipio, quien representará al Cesar en el Reinado Nacional del Bambuco, que se realizará en Neiva, Huila, del 10 al 13 de junio.
JAC en marcha en el sur del Cesar
El Gobierno el Cesar también inauguró nuevas obras construidas por las Juntas de Acción Comunal, de la zona corregimental de Gamarra. La comunidad de Puerto Viejo mejoró su vía de acceso, con 105 metros lineales de pavimento en placa huella.
De la misma manera, niños, jóvenes y adultos del corregimiento La Estación ahora disfrutan de un renovado escenario deportivo, con la reforma a su cancha, que contó con trabajos de desagüe, cerramiento, sistema de alumbrado y luminarias, sendero peatonal, arcos, pintura y adecuación de portones y mallas.
La tecnología abre caminos
41 estudiantes de 9° y 10° de la I.E. San Juan Bautista, del corregimiento de Simaña, en el municipio de La Gloria, se graduaron tras recibir un seminario de robótica en el que aprendieron a diseñar, armar y programar robots con inteligencia artificial.
El Gobierno del Cesar abrió el espacio para esta formación y la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, junto al alcalde Fermín Cruz, entregó los certificados en una ceremonia realizada en los aularios del Plan de Infraestructura Educativa que recientemente se entregaron a esta institución.
Esta es una experiencia transformadora, impulsada a través de la Oficina TIC y con el apoyo de la Fundación Manos Robóticas, que fortalece habilidades en programación y despierta vocaciones tecnológicas en los jóvenes de nuestras zonas rurales.
Laureano Gómez Barreto, rector de la institución, expresó: “Es necesario que todos conozcan lo que aquí adentro está sucediendo y es fundamental darle las gracias a la Gobernadora por focalizarnos en esta estrategia, porque actualmente es el mundo de la robótica y la inteligencia artificial lo que está mandando la parada en la sociedad y nosotros como comunidad educativa no nos podemos quedar atrás”.
Capacitación en atención de emergencias
De manera simultánea, el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED), hace presencia en los municipios de san Alberto, San Martín y Aguachica, revisando y capacitando en planes hospitalarios de emergencia, verificando condiciones de las ambulancias de cada uno de estos territorios, impartiendo formación en primeros auxilios y verificando los planes de contingencia de hospitales, organismos de socorro, Policía Nacional, entre otros.
Asimismo, por instrucción de la gobernadora, la jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, Petra Romero, se trasladó con su equipo, para atender las emergencias presentadas en municipios como San Alberto.
Primer Consejo Territorial de Seguridad Vial del 2025
La jornada del martes 8 de abril cerró en el municipio de Aguachica, donde el gobierno departamental analizó junto a diferentes actores los indicadores de siniestralidad en las vías.
La instrucción del la gobernadora, quien presidió el primer Consejo Territorial de Seguridad Vial del Cesar del 2025, fue identificar y caracterizar los puntos críticos, usuarios vulnerables y las posibles causas de los siniestros viales en el departamento para reducir a cero la accidentalidad.
La oferta institucional del Gobierno del Cesar seguirá su marcha con ‘La 10 puesta en el sur’.