*El Gobierno del Cesar inauguró esta emblemática obra, que se vuelve nuevo ícono turístico y espiritual de Valledupar.
En un acto cargado de fe, el Gobierno del Cesar inauguró este Domingo de Ramos el Mirador del Ecce Homo, una majestuosa obra que rinde homenaje al santo patrono de Valledupar, que se alza imponente sobre la ciudad y se consolida desde ahora como un ícono turístico, cultural y religioso para el Cesar y el país.
El mirador fue diseñado para ser un espacio de encuentro espiritual, contemplación y promoción del turismo. El proyecto representa una apuesta por el fortalecimiento del patrimonio cultural y la infraestructura turística de la región.
Este mirador ofrece una experiencia integral para visitantes y feligreses: cuenta con senderos peatonales, escalinatas, una capilla con capacidad para 50 personas, cafetería, baños, enfermería, ascensor, jardines y plataformas de observación en segundo y tercer nivel, que brindan una vista privilegiada de Valledupar. La obra también incluyó iluminación ambiental, bicicleteros, bancas, ornamentación, restauración del monumento al Ecce Homo y trabajos de mosaiquismo que embellecen el lugar.
La inauguración, celebrada con una solemne eucaristia de acción de gracias presidida por el sacerdote Enrique Iseda, se dio en vísperas del día del Ecce Homo, convirtiéndose en un momento especialmente emotivo para los asistentes y la comunidad católica.
“¡Que viva el Ecce Homo! Qué bonita y qué imponente noche”, expresó la gobernadora Elvia Milena San Juan, agregando: “Es para mí un inmenso honor estar aquí en este lugar sagrado, donde se encuentra el corazón devoto del pueblo vallenato. Este mirador más que una obra física es el cumplimiento de un compromiso espiritual y social. Así como en la tarea de gobernar el Cesar, hemos interpretado el sentir de nuestra gente, en algún momento ese líder visionario se preocupó por que este lugar fuera atendido, cuidado y valorado. Esta era una deuda pendiente con la comunidad, con el pueblo de Valledupar, con la región del Cesar, y hoy podemos decir con mucha satisfacción que estamos cumpliendo”.
La mandataria aseguró además que este será un espacio que impulsará la economía local, que respetará las tradiciones e invitará a la comunidad a mirar hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces: “Sabíamos que no estábamos construyendo solo una infraestructura sino un símbolo de esperanza. Ahora el mirador del Ecce Homo es un lugar digno de su significado, este no solo será un punto de encuentro para la oración y el recogimiento, sino también una oportunidad para el turismo religioso y para que Valledupar y el Cesar sigan proyectándose con orgullo como tierra de cultura, espiritualidad, turismo y mucha naturaleza”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, destacó el valor espiritual y turístico del proyecto: “Como vallenato, como devoto del Ecce Homo y como alcalde, estoy agradecido con la Gobernación del Cesar por este regalo que llega justo en el Domingo de Ramos. Este mirador contribuirá a la fe, al peregrinaje, al deporte y al turismo, para seguir posicionando a Valledupar como ciudad de eventos y destino turístico.”
Asimismo, el exalcalde de Valledupar, Ciro Pupo, primer mandatario en proyectar esta obra y en destinar recursos para su construcción, expresó su agrado por ver el mirador convertido en una realidad: “Ver terminada esta obra supera las expectativas. Gracias Gobernadora y gracias a Luis Alberto Monsalvo por demostrar que se puede gobernar sin egoísmo, porque este tipo de obras tan grandes, muy pocas veces las hace una sola administración, deben tener continuidad, sin egoísmos, y eso fue lo que hizo Luis Alberto, así que muchas gracias”, puntualizó.
La obra también generó reacciones entre los fieles. Yosnie Sevilla, visitante habitual durante la Semana Santa, comentó: “Todos los años vengo desde Santa Marta a pagarle una promesa al Santo Ecce Homo, y este año fue una sorpresa encontrar esta obra tan bonita. Es un tributo hermoso y la Gobernación hizo un excelente trabajo.”
También, Sebastián De Ávila, asistente al acto inaugural, indicó: “Es una obra que va a aportar bastante al turismo, a las personas les va a encantar ver desde aquí toda la ciudad que se ve bien linda”.
A la voces de satisfacción con esta obra se suma el exgobernador Jaime Murgas, quien dijo: “Creo que esta es una obra no solamente arquitectónica, extraordinaria para el departamento que con esta imagen religiosa, con ese, nuestro patrono el Ecce Homo, sin duda alguna, seguirá despertando en la población ese entusiasmo y esa creencia que siempre hemos tenido”.
El padre Enrique Iseda, visiblemente emocionado durante la ceremonia, reflexionó: “Jamás imaginamos inaugurar este lugar un Domingo de Ramos, en vísperas de la fiesta de nuestro patrono. Hoy se abre para Valledupar una historia maravillosa, y agradezco a todos los ángeles que el Señor puso en este camino para hacer esta experiencia realidad como el exalcalde Ciro Pupo y sobretodo nuestro querido hermano Luis Alberto Monsalvo, quien le puso empeño y un amor impresionante a esta obra”.
Con el Mirador del Santo Ecce Homo, la Gobernación del Cesar reafirma su compromiso con el progreso, la cultura y la espiritualidad de su gente, entregando a Valledupar un nuevo símbolo de esperanza, fe y desarrollo.