En una jornada que ratifica su compromiso con el desarrollo social, el Gobierno del Cesar anunció en Astrea dos inversiones para el municipio: la primera, la pavimentación de 1.025 metros de vías urbanas, que dignificarán a cuatro de sus barrios; y la segunda, la conexión de 204 familias de la zona urbana y rural al servicio de gas natural domiciliario.
La primera parada de la jornada se centró en la cabecera municipal, donde la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó un cheque por $4.000 millones, que sumados a una cofinanciación de $425 millones por parte de la Alcaldía de Astrea garantizan la ejecución total de la obra. Este proyecto estratégico contempla la intervención de 1.025 metros lineales de vías en concreto rígido, incluyendo bordillos, andenes y señalización, conectando los barrios San Isidro, San José, La Concepción y Libertador, y culminando en la Casa del Adulto Mayor.
La noticia fue recibida con gran emoción por la comunidad, que por años había esperado esta intervención. Carlos Martínez, residente y beneficiario del proyecto, expresó el sentir colectivo: “Es el sueño que todos nosotros anhelábamos, un sueño que se nos va a convertir en realidad no solamente para el adulto mayor, sino para todas las personas que por allí a diario transitan”. Su testimonio resalta la urgencia de la obra, especialmente en épocas de lluvia.
El alcalde de Astrea, Alfredo Barrios Ortega, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr este objetivo. “Hoy iniciamos con la Gobernación del Cesar, con esta mujer que es incansable y que tiene al departamento imparable, llevando desarrollo a las comunidades. Gracias, doctora Elvia Milena”, manifestó el mandatario local al recibir el respaldo financiero para la pavimentación.
En su intervención, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan enfatizó el profundo componente social del proyecto, más allá de la infraestructura. Hizo una petición directa al alcalde: “Todo el empleo que usted pueda generar en los habitantes de este sector con esta intervención del pavimento urbano, hágalo”, subrayando el compromiso de su gobierno con la generación de oportunidades y el bienestar integral de las comunidades impactadas por cada obra.
La llama del progreso llega a Arjona con la instalación de gas domiciliario
El corregimiento de Arjona fue el epicentro del segundo gran anuncio de la jornada. Desde allí, el Gobierno del Cesar oficializó la firma de un convenio tripartito con la Alcaldía de Astrea y la empresa Gases del Caribe, destinado a construir la infraestructura necesaria para llevar gas natural por tubería a 204 hogares del municipio, cerrando una brecha en la prestación de servicios públicos.
Este importante proyecto, que cuenta con una inversión superior a los $384 millones, tendrá un impacto directo en la vida de 129 familias de Arjona, principalmente en la urbanización San Antonio de Padua; además de 70 familias en la zona urbana de Astrea y 5 en el corregimiento de La Y.
La elección de Arjona como escenario para el anuncio simboliza el enfoque del gobierno en dignificar y priorizar la zona rural.
El alcalde Alfredo Barrios reconoció las difíciles condiciones que esta obra viene a solucionar. “Sabemos que en estos cuatro años lo incómodo que es cocinar con leña en una de estas habitaciones que no están diseñadas para hacer un fogón con leña. Sabemos todas estas dificultades que ustedes estuvieron presentando, pero gracias a Dios ya hoy es una realidad”, afirmó, destacando el fin de un problema de salud pública y de comodidad para cientos de personas.
La gobernadora fue enfática en el beneficio económico que esta obra representa para el bolsillo de las familias más vulnerables. “Estamos reemplazando el humo de la leña por un aire más limpio en los pulmones de nuestros niños, y el alto costo de la pipeta por un ahorro real que traerá alivio al bolsillo de cada hogar”, instruyó la mandataria.
Finalmente, la gobernadora reafirmó su visión de un desarrollo equitativo, anunciando que el trabajo no se detiene. “Cuando nosotros hayamos conectado Lebrón y Santa Cecilia, entonces podemos decir que cerramos esa brecha completa en el municipio de Astrea con gas domiciliario”, concluyó, trazando la hoja de ruta para lograr una cobertura total del servicio en el municipio.