*La nueva infraestructura será para la Institución Educativa Montelíbano, la cuarta con mejores resultados académicos en el Cesar.
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, oficializó este 15 de agosto la entrega de una millonaria inversión para el municipio de El Copey, a través de un cheque simbólico. Se trata del inicio de la construcción de la nueva sede de la Institución Educativa Montelíbano, una infraestructura moderna y digna para más de 700 estudiantes, toda la planta docente y la población en general de este territorio.
La estudiante Juliana Sánchez aseguró: “Sabemos que lo que hoy comienza no solo se trata de cemento y estructuras, sino de un compromiso real con el futuro de nuestra comunidad. Gracias por creer que desde la educación se construye un mejor mañana”.
Durante la jornada, que estuvo acompañada por líderes comunitarios, concejales, presidentes de juntas de acción comunal y comunidad educativa, se recalcó sobre la relevancia de esta inversión de $5.000 millones que se suman a los $1.600 millones que el Municipio aportará, para construir en un área de 5.000 metros cuadrados lo siguiente:
→ 16 aulas de clases
→ Área administrativa con sala de profesores, oficinas de rectoría y coordinación, baños y archivo
→ Baños para niñas y niños
→ Comedor escolar
→ Cancha multifuncional
→ Cerramiento y portería
→ Instalaciones eléctricas y urbanismo con vías internas peatonales
Habit Barrios Ocampo, estudiante de séptimo grado, se refirió a esta obra del Gobierno del Cesar: “Hoy vemos que nuestro colegio tendrá espacios que nos motivarán a aprender y a crecer como personas, gracias a nuestro alcalde y a nuestra gobernadora”.
Estas nuevas instalaciones no solo transformarán la educación de los estudiantes actuales, sino la de generaciones futuras, por lo que la gobernadora precisó que se trata de una inversión que impactará la educación a través del tiempo. “Hoy, con hechos, ratificamos que la educación es la llave que abre todas las puertas hacia el éxito y las oportunidades. En 9 meses veremos convertido este espacio en una gran ciudadela académica”, indicó la mandataria Elvia Milena Sanjuan.
Avances en la educación
La Institución Educativa Integrada Montelíbano también se distingue por su excelencia académica e innovadora, es por ello que integrantes del grupo Radibot, quienes lograron el primer lugar en las categorías junior y senior en los campeonatos departamental y regional de robótica, agradecieron esta inversión.
El rector de este plantel educativo, Alberto Carrillo, demostró la emoción de tener nueva infraestructura educativa: “Para los estudiantes ya no será un castigo venir a clases. En pocos meses nuestros alumnos llegarán motivados, inspirados y con ganas de aprender. Esta es una inversión que marca el futuro educativo de El Copey”.
Asimismo, el alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez, resaltó que esta inversión responde a un clamor histórico de la comunidad educativa. “Podemos asegurar que estos recursos son bendiciones y Dios escuchó el clamor de los estudiantes, de sus padres de familia y del cuerpo docente y directivo. Me llena de orgullo este anuncio, porque cuando vemos el compromiso y la voluntad, pasan cosas como estas”, expresó.
Gobernadora anunció más inversiones
La jornada también fue escenario para que la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, anunciara otras inversiones estratégicas, que fortalecen el desarrollo integral del municipio, tanto en su zona urbana, como en la rural.
Las inversiones que se ejecutarán en este municipio son:
» Acueducto para Chimila: Optimización del sistema con una inversión de $5.797 millones, que contempla construcción de desarenador, tanque regulador y planta de tratamiento.
» Mejoramiento de 90 viviendas, beneficiando a igual número de familias.
» Fortalecimiento a Juntas de Acción Comunal: Inversión de $660 millones para 11 JAC de El Copey.
» Proyecto de Cámaras de Seguridad: Dotación de equipos para reforzar la seguridad ciudadana.
» Gas domiciliario para Chimila: 500 nuevas conexiones en un proyecto conjunto con el municipio de Chimichagua.
Con esta entrega y anuncios oficiales, el Gobierno del Cesar permanece apostándole al desarrollo humano y al progreso de las comunidades de los 25 municipios del departamento.