Más de 35 mil cesarenses en Curumaní inician una nueva era en el servicio de agua potable. La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, junto al alcalde Hermes Martínez Úrsula y la comunidad, inauguraron la nueva línea de conducción que conecta la planta de tratamiento de agua potable con las redes de distribución en la cabecera municipal, impactando sectores que no contaban con el servicio.
Como parte de este proyecto, se invirtieron $18.000 millones para la instalación de 4.035 metros lineales de tubería, válvulas, ventosas y macromedidores, garantizando que los curumanilenses cuenten con mayor continuidad del preciado líquido en sus hogares.
“Nada de lo que hacemos por nuestras comunidades es un regalo, esto es nuestro deber, esto es lo que nos corresponde, para eso ustedes nos han elegido, para materializar obras que resuelvan situaciones problemas. Hoy estamos aquí en razón de resolver una situación que hace mucho tiempo afectaba a la comunidad y era precisamente esa deficiencia en el servicio de agua potable. La línea de conducción es el punto de arranque para poder decirle a Curumaní: vamos a dejarlos con continuidad y calidad 24/7”, indicó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.
La celebración en Curumaní fue aún mayor con el inicio de los 23,976 metros lineales de tubería para la fase 1 de la optimización del acueducto urbano. Esta obra también contempla macromedidores, válvulas y 7.613 micromedidores para el control del consumo.
Al respecto, el mandatario de este municipio, Hermes Martínez Úrsula afirmó: “Recuerdo tanto que nuestra gobernadora el día de la primera piedra de la obra que hoy se está entregando, nuestra línea de conducción, se comprometió con la optimización y sectorización del casco urbano para Curumaní y hoy me siento honrado con su palabra porque la está cumpliendo. La optimización del sistema de acueducto nos va a permitir sectorizar el municipio para que en épocas de verano e invierno dejemos de padecer y tengamos un servicio óptimo 24/7 en todo nuestro municipio”.
Curumanilenses de barrios como San Vicente, Sara Lucía, La Bendición de Dios y San José, hoy gozan de un servicio óptimo de agua. Así lo confirmó Silvia Medina, quien invitó a la Gobernadora a su vivienda y le contó sobre el cambio que ha tenido en su calidad de vida. “Anteriormente padecíamos por el servicio de agua, yo me gano la vida vendiendo comidas aquí en mi casa y ahora hago mis labores con mayor facilidad, el servicio es mucho mejor, mis vecinos y yo estamos muy contentos y agradecidos con esta obra”, manifestó la residente del barrio La Bendición de Dios.
Inversión en San Sebastían
La marcha imparable por el agua en el Cesar llegó también a San Sebastián, corregimiento de Curumaní, con la instalación del primer tubo que marca el inicio de la optimización del acueducto.
Este proyecto, que contará con una inversión de $2.600 millones para beneficiar alrededor de mil habitantes, contempla: pozos y línea de impulsión, tanque elevado con capacidad de 70 metros cúbicos, instalación de 1.728 metros lineales de tubería, 238 micromedidores, cerramiento y cuarto eléctrico en la planta de tratamiento de agua potable.
“Nuestra gobernadora llegó en buena hora a trabajar por los corregimientos y en San Sebastián estamos comenzando por lo vital, que es garantizar un servicio de agua potable continuo, óptimo y de calidad con el que estamos seguros transformaremos la calidad de vida de esta población”, sostuvo el alcalde Hermes Martínez.
Por su parte, el docente Jorge Mejía le manifestó a la Gobernadora: “No todas las comunidades tienen el privilegio de que Dios haya mandado un ángel que vino cargado para aliviarnos la sed, así que muchas gracias porque a partir de hoy inicia una obra que toda la vida habíamos deseado”.
De esta manera, el Gobierno del Cesar continúa la marcha por el agua potable, el bienestar y la calidad de vida de los cesarenses.