
El Gobierno del Cesar celebró con éxito la Cumbre de Rectores de I.E. del Cesar 2025, un encuentro estratégico que reunió los días 30 y 31 de octubre en el Centro de Eventos Paisaje de Sol a los rectores y directores rurales de los más de 181 establecimientos educativos oficiales de los 24 municipios no certificados del departamento.
Bajo el lema "Educación que Transforma: Desafíos y Oportunidades para el Futuro", esta cumbre se consolidó como el escenario propicio para el diálogo, la reflexión y la construcción de soluciones. El objetivo fue debatir temas claves como la tecnología educativa, la inclusión, la equidad y el crucial tránsito de los jóvenes a la educación superior.
La instalación del evento estuvo a cargo de la secretaria de Educación Departamental, Yasmín Rocío García Meneses, quien destacó el impulso de la administración para realizar este encuentro. "Desde el gobierno departamental anhelábamos profundamente hacer posible un espacio como este, un encuentro que reflejará el espíritu de unión que caracteriza a nuestro Cesar, donde los líderes pudieran mirarse, escucharse y compartir experiencias que fortalecen su labor", dijo.

Asimismo, la funcionaria recalcó que la cumbre respondió a una visión clara de la gobernadora del Cesar, “una iniciativa que nace desde el liderazgo de nuestra gobernadora, la doctora Elvia Milena Sanjuan Dávila, y de su firme convicción de que la educación es la fuerza que impulsa el progreso y abre caminos de desarrollo en nuestro territorio".
La agenda del primer día se enfocó en el fortalecimiento del liderazgo y el bienestar socioemocional. Los rectores participaron en la capacitación Comunicación efectiva y liderazgo inspirador, a cargo del reconocido conferencista Juan Manuel Correal, 'Papuchis', quien invitó a los asistentes a reflexionar sobre "el manejo del libre albedrío, el conocimiento del ego y del amor para construir en nosotros a una magnífica persona que no procura ser más que los demás, sino servir a los demás".
Durante la tarde del jueves, la cumbre abordó la Capacitación en Salud Socioemocional, dirigida por el consultor Edison Serge. El experto enfatizó la necesidad de que los directivos gestionen sus propias emociones. "Lo que hemos pretendido hoy aquí es que ellos comprendan qué pasa biológica, fisiológicamente y psicológicamente cada vez que una emoción transita por su cuerpo y cómo saber identificarla", señaló Serge.

El encuentro fue altamente valorado por los asistentes, quienes destacaron la importancia de estos espacios. Así lo expresó Nexi Esperanza Pinto Durán, rectora de la Normal de Río de Oro: "Encontrarnos aquí es de gran satisfacción, para mí es maravilloso porque compartir con tantos que tenemos esa misma misión, es de gran felicidad estar con mis colegas".
Este sentimiento fue compartido por el senador Jose Alfredo Gnecco, quien envió un mensaje de gratitud: "Disfruten esta cumbre y lleven este mensaje a cada uno de los municipios de nuestro agradecimiento por esa labor que ustedes hacen".

El evento concluyó el viernes 31 de octubre con la capacitación Gobierno e Inteligencia Artificial: Liderazgo Estratégico para la Educación del Futuro, donde los líderes docentes adquirieron los conocimientos y las herramientas necesarias para los retos educativos en una era digital donde las nuevas tecnologías hacen parte de la pedagogía diaria y les permitirá desarrollar nuevas habilidades didácticas.
De esta manera, el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con la transformación y la calidad educativa, trazando una hoja de ruta conjunta con los líderes de la educación en el Cesar.



































