
El Gobierno del Cesar continúa fortaleciendo la calidad educativa en el departamento. En esta ocasión, llevando inversión, herramientas y oportunidades a los estudiantes y docentes de las zonas rurales del Cesar.
Durante una jornada que recorrió tres municipios, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y su equipo de gobierno llegaron con grandes anuncios y entregas para mejorar la infraestructura, movilidad y el acceso a la tecnología en las instituciones educativas.
En el municipio de Becerril se dio inicio al proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura Educativa, una inversión superior a los 14.600 millones de pesos, que abarca: 299 sedes rurales, 9 municipios fronterizos y 50 millones por sede.
Este proyecto marca un antes y un después en la educación rural del Cesar, garantizando mejores espacios de aprendizaje para miles de estudiantes.

En medio de la emoción, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan se dirigió a los alcaldes, rectores, docentes y estudiantes: “Hoy nos convoca en este lugar un proyecto con el que soñé desde que me posesioné como gobernadora del Cesar: revolucionar la infraestructura de nuestras sedes rurales. Para nosotros llevar 50 millones de pesos a un lugar de esos apartados, es transformar la realidad de esa sede educativa. Aprovechen ese recurso y cambien la historia”.
Asimismo, el alcalde del municipio de Becerril, Fabián Martínez, expresó palabras de agradecimiento durante su intervención: “Gobernadora, realmente decirle que no nos equivocamos en escogerla como gobernadora. Gracias por tener tan buen corazón y estar pendiente de todos”.
Esta primera parada del recorrido concluyó con la entrega de las primeras 240 bicicletas de las 5.000 que facilitarán el transporte escolar en zonas rurales, reforzando la permanencia y la seguridad en el acceso a las instituciones educativas.

“Agradecemos en nombre de estos estudiantes pero sobretodo en nombre de esos estudiantes que están allá en la lejanía de la Serranía del Perijá, de todos esos niños que no han tenido la oportunidad de llegar aquí para recibir esta inversión. Esas bicicletas van a ayudar a mitigar un poco el desespero de esos jóvenes para llegar a cada una de sus escuelas”, sostuvo Adolfo León, rector de la I.E. Ángela María Torres.
Otras inversiones para más municipios
En el municipio de San Diego, la gobernadora reafirmó su compromiso con la educación rural entregando herramientas que impulsan la calidad académica. Los estudiantes de la I.E. Nuevas Flores y la sede Los Tupes recibieron 38 computadores portátiles, con los cuales fortalecerán su formación digital.

Asimismo, los jóvenes de la I.E. Rafael Uribe Uribe, en el corregimiento de Media Luna, recibieron 60 bicicletas que facilitarán los desplazamientos desde El Rincón y Tocaimo.
El recorrido finalizó en el municipio de La Paz, donde se entregaron 254 bicicletas y 48 computadores a estudiantes de la I.E. San José. Estas herramientas permitirán mejorar su acceso a la tecnología, fortalecer su proceso formativo y facilitar su movilidad, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo para los jóvenes.
De esta forma, el Gobierno del Cesar reafirma que la educación es la obra más grande que podemos construir juntos.