Imprimir

  1

 

 

*El conjunto ganador de este concurso, recibirá como premiación una inversión de hasta 120 millones de pesos para financiar el estudio de grabación que permita consolidar un nuevo álbum musical.

 

El folclor vallenato tiene garantizado su permanencia y el fomento, gracias a que las nuevas generaciones arropan con pasión a este género musical, es por eso que el Gobierno del Cesar realizará el Festival Vallenato Nuevas Promesas; un desafío que abrirá las puertas del Parque de la Leyenda para que grandes gladiadores del nuevo vallenato salgan a ruedo a dar la pelea.

 

A través de la Secretaría de Cultura y Turismo se consolida este espacio, que se convierte en un escenario creado para reconocer y proyectar el talento joven que mantiene viva la esencia de nuestro folclor. Las nuevas generaciones necesitan de un respaldo para ganar reconocimiento, aplausos del pueblo vallenato y recibir de la gente el amor que evoca el Río Guatapurí.

 

 

2

 

 

El secretario Manuel Rangel Quintero, sostiene que: “Con este festival queremos seguir fortaleciendo los espacios para el crecimiento artístico de nuestros jóvenes y de las agrupaciones que mantienen viva la raíz vallenata. Es una apuesta que reconfirma el futuro cultural del Cesar”.

 

El Festival Vallenato Nuevas Promesas se celebrará en Valledupar los días 19 y 20 de diciembre, teniendo como escenario el Parque de la Leyenda Vallenata; aquí se reunirán agrupaciones vallenatas juveniles y emergentes de todo el país, que competirán en las categorías de: Interpretación, Composición y Puesta en escena.

 

Serán dos jornadas en las que Valledupar vibrará al ritmo de los nuevos sonidos del acordeón, la caja y la guacharaca, con un mensaje claro: El vallenato tiene muchísimo futuro.

 

 

3

 

 

La agrupación ganadora de este Festival tendrá como premio una producción en los estudios del maestro Rolando Ochoa, artista que también tendrá a su cargo la dirección de la grabación. Para inscribirse y participar se requiere de una inscripción ante la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental.

 

El Festival Vallenato Nuevas Promesas simboliza una apuesta decidida por el futuro cultural del Cesar. En cada joven que suba al escenario, el Gobierno Departamental reconoce la fuerza creativa que renueva el folclor, que lo transforma sin perder su raíz y que demuestra que la música sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo y la identidad regional.

 

Durante los dos días del festival, el público disfrutará, de manera gratuita, de un espectáculo que combinará tradición y modernidad: Presentaciones en vivo, muestras folclóricas y la participación de artistas vallenatos que acompañarán a las nuevas promesas en un intercambio generacional de sonidos, versos y emociones, un verdadero espectáculo musical.

 

 

4

 

 

"El Festival Vallenato Nuevas Promesas 2025 será, además, un tributo a este género musical como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, y un reconocimiento a los jóvenes que, con disciplina y pasión, se preparan para tomar el relevo de una historia musical que pertenece a todos", sostiene el secretario de Cultura, Manuel Rangel.

 

Con este evento de talla nacional, el Gobierno del Cesar continúa impulsando la formación artística, la proyección de nuevos talentos y la consolidación de Valledupar como una ciudad de eventos. Es una muestra más de que la cultura no solo preserva el pasado, sino que impulsa el futuro.

 

"Todo el país tiene aquí una invitación abierta para que puedan vivir de cerca la emoción del relevo generacional del folclor, en el escenario donde las leyendas del vallenato se han consagrado. Aquí convertimos la herencia en presente, transformando el talento en identidad y devolviéndole a la cultura su sentido original: ser un legado que se comparte, se aprende y se mantiene vivo cada vez que un joven decide seguir contando la historia del Cesar a través de la música", concluyó el secretario Manuel Rangel Quintero.

 

 

6