Imprimir

  1

 

 

*Cada parada del recorrido reflejó una visión integral: Impulsar el desarrollo desde el territorio, con obras que dignifican y oportunidades que transforman.

 

 

*El Gobierno del Cesar consolida un modelo de gestión cercano, eficiente y humano que pone a las personas en el centro del desarrollo.

 

 

*Con inversiones y puestas en marcha de varios proyectos, la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ratifica que el progreso del Cesar no tiene pausas ni fronteras, y que cada obra, cada programa y cada sonrisa devuelta son señales claras de que el sur también está imparable.

 

El sur del Cesar avanza con paso firme. En una jornada que combinó desarrollo, educación, inclusión y bienestar social, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, emprendió un nuevo recorrido Con la 10 Puesta en el Sur, una estrategia que lleva inversión, gestión y esperanza a los municipios de Aguachica, Gamarra, Río de Oro, González, San Alberto y San Martín, consolidando una agenda de gobierno que hoy se traduce en resultados tangibles y proyectos en marcha.

 

 

3

 

 

Durante esta gira, la mandataria lideró la entrega de cheques por $21.000 millones, anunció nuevos programas sociales y educativos, e inauguró obras clave que mejoran la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de miles de familias en esta zona del departamento.

 

En Aguachica, en el barrio Los Halcones, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan entregó a la alcaldesa Greisy Tatiana Roqueme un cheque por $9.000 millones, destinados a la pavimentación urbana en diferentes sectores del municipio.

 

Con esta inversión se ejecutarán 2.343 metros lineales de pavimento en concreto rígido, con bordillos, redes de acueducto y alcantarillado, drenaje pluvial y señalización vial, beneficiando a miles de habitantes de barrios históricamente afectados por el deterioro vial.

 

 

5

 

 

En el acto de entrega, la gobernadora afirmó: “Tenemos un compromiso inaplazable con la alcaldesa Greisy y es reconstruir la malla vial de Aguachica. Hay muchos otros sectores en la ciudad que merecen y necesitan nuestra inversión”.

 

Entre tanto, en el municipio de Gamarra, el compromiso con la infraestructura vial se tradujo en una nueva inversión de $3.000 millones. Los recursos permitirán la construcción de pavimento rígido en los barrios San José, El Carmen, San Martín y El Prado, transformando 880 metros lineales de vías urbanas, con sus respectivos andenes y bordillos. Este proyecto, más allá de mejorar la movilidad, impactará directamente el desarrollo económico, la accesibilidad y el bienestar de la comunidad gamarrense.

 

“Esta obra nos va a favorecer mucho porque cuando llueve es imposible transitar por estas calles y será una satisfacción ver nuestro barrio arreglado, porque han sido más de 20 años esperando que arreglaran estas vías”, expresó con gratitud y esperanza la habitante de Gamarra, Aurora Suárez.

 

 

4

 

 

En el municipio de Río de Oro, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan entregó un cheque por $3.000 millones al alcalde Arnoldo Osorio, para la construcción de 1.256 kilómetros de pavimento rígido y la reposición del sistema de alcantarillado en los barrios San Rafael, San Miguel, San Cristóbal y Los Cristales. La obra incluye bordillos, señalización y modernización del sistema de drenaje, solucionando de manera definitiva los problemas de inundaciones y saneamiento en época de lluvias estos sectores.

 

Durante su visita, la mandataria de los cesarenses se reunió con la alcaldesa de González, Katherine Mora Rosado, con quien anunció dos obras largamente esperadas por la comunidad: la construcción del puente sobre la quebrada Burbura y la placa huella de 800 metros lineales en la vereda Bujuriama, beneficiando a los corregimientos de Burbura, Culebrita, Cerro Azul y Paramillo, sectores reconocidos por su producción panelera.

 

La alcaldesa de González, Katherine Mora Rosado, sostuvo: “Hoy agradecemos ese esfuerzo valioso y ese compromiso que ha tenido nuestra gobernadora con nuestro territorio y sobre todo, somos dos mujeres que estamos trabajando con mucho amor para todos los gonzalenses”.

 

 

9

 

 

Más adelante, en el municipio de San Alberto, Puerta de Oro del Caribe Colombiano, la gobernadora entregó al alcalde Edgar Ricardo Díaz un cheque por $3.000 millones, recursos que permitirán pavimentar 1.000 metros lineales de vías en concreto rígido de alta resistencia, incluyendo la doble calzada Diagonal 2C, carreras 15 y 17, calle 2A bis y la bocacalle de la carrera 16.

 

El proyecto contempla además 1.146 metros de bordillos, 15 señales de tránsito y 342 metros cuadrados de pintura en frío para la seguridad vial, junto a 316 metros lineales de tubería en concreto reforzado para fortalecer el sistema pluvial.



La inversión total de esta obra asciende a $3.306 millones, gracias al aporte que hace la Alcaldía Municipal de San Alberto de $306 millones, consolidando una obra que no solo mejora la movilidad urbana, sino que reduce el riesgo de inundaciones y moderniza la infraestructura vial del municipio.

 

 

10

 

 

María Nazaret Agudelo, habitante de San Alberto, se mostró muy emocionada de que pronto terminarán los escombros y las aguas lluvias que amenazan a los vecinos de los barrios Betancourt y San Bernardo: “Me siento contenta de que por fin arreglen la vía, nuestra vía, porque de verdad llevamos muchos años viviendo acá en este barrio, viene las aguas lluvias, arrasan todo lo que trae el pavimento y obstruyen la vía constantemente” aseguró.

 

Al municipio de San Martín también llegaron las grandes noticias, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó al alcalde Yan Navarro Pérez un cheque por $3.000 millones para la construcción de la Plazoleta de Ferias Multifuncional, un espacio cultural y turístico que se levanta con una inversión conjunta de $7.548 millones entre el Gobierno del Cesar y la Alcaldía.

 

La nueva plazoleta de los sanmartinenses contará con una tarima para eventos, cicloruta interna, mobiliario urbano, luminarias y jardineras, y albergará un monumento en honor a los obreros y trabajadores de San Martín, símbolo del esfuerzo y la identidad local.

 

Educación e inclusión: de la revolución digital al envejecimiento digno

 

2

 

 

En el marco de este recorrido Con la 10 Puesta en el Sur, la gobernadora Sanjuan Dávila reafirmó su compromiso con la educación de calidad y la inclusión social. Por eso desde Aguachica lanzó el Diplomado en Diseño y Desarrollo de Software, una apuesta que entrega 200 becas a estudiantes de los grados 10° y 11° de instituciones educativas oficiales del norte y sur del Cesar, en convenio con la Universidad Popular del Cesar.

 

Los colegios beneficiados en Aguachica son: Laureano Gómez Castro, Jorge Eliécer Gaitán, La Unión, Nuestra Señora del Carmen, Sagrado Corazón y Guillermo León Valencia.

 

Este programa, respaldado por el Gobierno del Cesar, a través de la Oficina Asesora de las TIC, busca formar una nueva generación de programadores, diseñadores y desarrolladores, fortaleciendo la revolución digital que vive el departamento y creando oportunidades reales de empleabilidad y formación tecnológica para los jóvenes.

 

 

8

 

 

“Apoyo la idea, me gusta mucho y es bueno ver que la Gobernación está apoyando a los jóvenes para fomentar el estudio, el conocimiento y es un gran paso porque es algo nuevo. Muchas gracias por estas oportunidades, por las becas y nosotros siempre haremos nuestro mejor esfuerzo”, afirmó Brayan Ortega, uno de los 200 jóvenes beneficiados perteneciente a la I.E. Sagrado Corazón de Aguachica.

 

En la misma ciudad, la agenda social también fue protagonista. A través del proyecto que adelanta la Oficina Asesora de Política Social para mejorar la salud oral de adultos mayores en todo el departamento, la gobernadora entregó 88 prótesis dentales y 54 kits de cuidado oral, beneficiando a personas mayores que, por años, habían perdido la posibilidad de sonreír y comer con tranquilidad.

 

El programa beneficiará a 1.300 adultos mayores en todo el Cesar y representa un paso firme hacia un envejecimiento digno, saludable y feliz. Así lo expresó Teresa Sánchez, adulta mayor beneficiada: “Yo me siento bien, gracias a Dios y a la gobernadora, que ella está haciendo mucho por los por la tercera edad; le pido a Dios que nos dure para toda una vida y que nos tenga a nosotros bien contentos y risueños”.

 

Modernización institucional: una nueva sede del Tránsito Departamental para el sur del Cesar

 

6

 

 

En San Alberto, también la gobernadora inauguró la nueva sede del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, una moderna instalación que amplía la cobertura institucional del Gobierno Departamental y acerca los servicios a los ciudadanos del sur.

 

La sede cuenta con áreas modernas de atención al usuario, espacio de archivo, zona de capacitaciones, sala de juntas y todos los servicios de tránsito, como matrícula de vehículos, traslados de placas, renovación de licencias y registro ante el RUNT, entre otros.

 

Con esta obra, el Gobierno del Cesar continúa avanzando en su propósito de garantizar una movilidad segura, ordenada y eficiente, fortaleciendo la presencia institucional y facilitando la gestión ciudadana sin necesidad de desplazamientos a otras ciudades.

 

El recorrido Con la 10 Puesta en el Sur sintetiza la visión de un gobierno que llega, escucha, cumple y transforma. Desde la tecnología hasta la salud, desde las vías hasta los espacios culturales que fomentan el turismo.

 

 

1.jpg 10.jpg 2.jpg

3.jpg 4.jpg 5.jpg

6.jpg 7.jpg 8.jpg

9.jpg