Imprimir

  01

 

 

El Centro de Comercio Luna Vallenata fue entregado a la ciudadanía, consolidándose como uno de los proyectos más importantes para el fortalecimiento de la economía popular y la dignificación del sector comercial del noroccidente de Valledupar. En el marco del acto de entrega, el delegado de la Contraloría General para la Participación Ciudadana, Campo Elías Vega Rocha, calificó la obra como un referente nacional.

 

"Por lo menos debería replicarse en las ciudades capitales del país", seguró el representante del organismo de control.

 

Luna vallenata es una moderna infraestructura, concebida para impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida de más de 124 mil habitantes de la Comuna 5, y que se convierte desde hoy, en un espacio digno, seguro, organizado y al servicio de la comunidad.

 

 

02

 

 

Cientos de voces hoy celebran este logro de ciudad, como la comerciante Gloria Muñoz, quien manifestó que “después de 20 años ubicada en La Ceiba de La Nevada, me llena de alegría tener un espacio digno y organizado. Lo estábamos esperando hace mucho tiempo”.

 

De la misma manera, la habitante del barrio Tayrona, Arelys Olivero Amaya, describió el cambio del sector. “Antes esto era un lote baldío lleno de basura. Ahora no habrá negocios en la ilegalidad, tendremos comercio formal, ordenado y con seguridad. Es una gran oportunidad para todos”, expresó con emoción.

 

Y es que este proyecto se traduce en un hito económico y social para la Comuna 5 de la ciudad. Es por ello que la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, aseguró que Luna Vallenata marcará un antes y un después en el desarrollo del territorio. “Cuando proyectamos este lugar, lo hicimos con el propósito de generar desarrollo económico desde adentro, respaldando al sector comercial del barrio y promoviendo la economía circular en la misma comuna bajo el concepto de miniciudades.”

 

 

10

 

 

Asimismo, destacó que la operación y su modelo económico estructurado, permitirán garantizar la sostenibilidad del centro de comercio, multiplicando sus beneficios en el tiempo y convirtiéndolo en un referente para el Cesar y el país.

 

“Este será también un centro de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona norte y noroccidental de Valledupar. Queremos que la comunidad lo sienta suyo”, agregó.

 

Con este proyecto, el Gobierno del Cesar demuestra que invierte recursos para impulsar el desarrollo económico de Valledupar. “Este proyecto apunta a la diversificación productiva porque entendemos que el sector comercio es uno de los mayores generadores de empleo”, afirmó el secretario de Agricultura del departamento, José Francisco Sequeda, al destacar que la Gobernación del Cesar, en articulación con Idecesar, diseñó un modelo económico que garantiza la sostenibilidad del lugar.

 

 

11

 

 

El funcionario añadió que esta apuesta busca impactar los indicadores de informalidad, desempleo y pobreza multidimensional, proyectando la generación de al menos 350 empleos directos e indirectos, con la posibilidad de replicar el modelo en otros municipios del departamento.

 

Por su parte, el contralor delegado para la participación ciudadana, Campo Elías Vega, señaló que “la conclusión de esta obra muestra la voluntad de todos los actores por buscar soluciones para la comunidad. Estos no son metros cuadrados de ladrillos: son espacios de oportunidades para incentivar la economía y el desarrollo. Aquí queda demostrado que sí podemos sacar las cosas adelante”, sostuvo.

 

Una obra al servicio de la comunidad

 

07

 

 

Con un área de 5.130 metros cuadrados, Luna Vallenata reúne 74 locales comerciales distribuidos en zonas de restaurantes, carnes, frutas, verduras, ropa, accesorios y misceláneas; además de bodegas, oficinas, área administrativa, baterías sanitarias, zonas de descargue y parqueo, e incluso corresponsales bancarios y sedes de entidades estatales.

 

Este espacio permitirá que miles de familias accedan a bienes y servicios sin realizar largos desplazamientos, a la vez que brinda mejores oportunidades a pequeños y medianos comerciantes, quienes por años ejercieron su actividad en condiciones inestables o informales.

 

 

16

 

 

“Luna Vallenata está bien distribuido, limpio y seguro. Aquí trabajaremos tranquilos y los compradores también se sentirán protegidos porque tendremos vigilancia”, agregó el comerciante de verduras Luis Álvarez.

 

De esta manera Valledupar vive un nuevo comienzo para la economía local. Luna Vallenata es más que una obra: es un símbolo de progreso, de organización y de confianza en el futuro; un proyecto que abre oportunidades, fortalece la economía popular y mejora el bienestar de toda la comunidad, porque la marcha por el desarrollo de Valledupar continúa imparable.

 

 

01.jpg 02.jpg 03.jpg

04.jpg 05.jpg 06.jpg

07.jpg 08.jpg 09.jpg

10.jpg 11.jpg 12.jpg

13.jpg 14.jpg 15.jpg

16.jpg 17.jpg 18.jpg

19.jpg