Luego de cinco días de gestión permanente del Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, mediante un trabajo articulado de la Secretaría de Salud Departamental con las empresas prestadoras de servicios de salud, se logró un acuerdo con las directivas de la Nueva EPS que permitirá garantizar la continuidad en el servicio por parte de las ocho IPS del departamento, que estaban en riesgo de suspender sus actividades debido a reiterados incumplimientos financieros.
El consenso se da tras postulaciones de Nueva EPS por $27.300 millones, correspondientes a la facturación de agosto.
Con esta acción, el Gobierno Departamental salvaguarda la atención de miles de usuarios de la Nueva EPS en el Cesar.
“Este acuerdo permite que la Nueva EPS empiece a saldar sus obligaciones y evita que las IPS interrumpan los servicios de diagnósticos, tratamientos especializados, hospitalizaciones y consultas médicas; asegurando además que especialistas, médicos generales, enfermeras y otros equipos asistenciales puedan recibir los pagos que les corresponden”, afirmó Gina Sánchez, secretaria de Salud del Cesar.
Desde la administración departamental se exhorta a la Nueva EPS a cumplir con puntualidad los compromisos adquiridos y a mantener un canal de interlocución constante con Ia red prestadora del servicio de salud del departamento (IPS y ESE).
Al mismo tiempo, el Gobierno Departamental ratifica su acompañamiento para monitorear el cumplimiento de los acuerdos, y solicita el apoyo y la vigilancia de organismos nacionales como la Superintendencia Nacional de Salud, con el fin de garantizar la efectividad de lo pactado y prevenir nuevos incumplimientos.
Con la oficialización del acuerdo y el levantamiento de la suspensión, los usuarios afiliados a la Nueva EPS en el Cesar podrán seguir recibiendo servicios médicos sin interrupción, lo que representa un alivio para miles de familias que dependen del sistema público de salud.