Imprimir

  1

 

 

*La gobernadora presidió el primer Encuentro de Mujeres Comunales del Cesar y entregó emotivo mensaje a las lideresas, para que sigan llevando la bandera de nuevos procesos en el departamento.

 

Con una iniciativa liderada por el Gobierno del Cesar, en conjunto con el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Valledupar, cerca de 500 mujeres pertenecientes a Juntas de Acción Comunal disfrutaron de una jornada de intercambio de conocimientos en liderazgo, formulación de proyectos y empoderamiento femenino. Desde aquí, la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, motivó a las lideresas a seguir abanderando procesos por el departamento.

 

“Fue una jornada increíble para poder levantar la voz para el empoderamiento femenino. Queremos agradecer al Ministerio del Interior por venir a compartir con nosotros la oferta institucional. El escenario no pudo estar mejor: mujeres con la capacidad de servir, de resistir, de permanecer, de ser constantes, de ser apasionadas y me estoy refiriendo a las comunales del Cesar. Hoy compartimos historias de vida, nos escuchamos, hablamos de liderazgo desde el corazón, desde esa capacidad que hemos asumido de servir al público, cada una con roles completamente diferentes. Hoy demostramos que las mujeres somos lideres en el Cesar”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan.

 

 

2

 

 

En medio del encuentro se realizó el conversatorio ‘Liderar También es Cosa de Mujeres’, del que participaron Nancy Stella Patiño, del Ministerio del Interior; la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan; Milena Serrano, gestora Social de Valledupar; Gelca Gutiérrez, rectora del Área Andina; Angélica María Olarte, contralora Municipal de Valledupar; Yacnice Torres, secretaria de Asuntos Femeninos de la Federación Comunal del Cesar; y Fari Manosalva Arias, líder del Movimiento Auténticas.

 

En medio de fuertes aplausos, las mujeres comunales del Cesar entregaron un reconocimiento a la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan, por su contribución al fortalecimiento de la mujer comunal y el desarrollo de las comunidades. “Dedico este reconocimiento a todas las mujeres comunales de mi territorio”, expresó la gobernadora al recibir el galardón.

 

La entrega se la hizo a la gobernadora la líder comunitaria Nancy Daza, quien le expresó a la mandataria: “Como la tierra fértil que nutre la vida, así somos las mujeres comunales nutriendo cada proceso encaminado al mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades. Trabajamos con compromiso y amor”.

 

Articulación por las mujeres

 

5

 

 

Desde el Ministerio del Interior se respaldó este Encuentro de Mujeres Comunales y se hizo la presentación de la Oferta Institucional del Grupo de Género de la entidad. La secretaria General de la cartera, Nancy Patiño León, acudió al encuentro de liderazgo femenino.

 

“Estos encuentros para nosotros son tan importantes, porque queremos hacer una participación activa e interinstitucional con las entidades de nivel territorial, para indicarle a las mujeres que el Ministerio llega al territorio con servicios de asistencia y asesoría integral, y queremos expresarles que pueden presentar de la mano de las Gobernación proyectos para atender las necesidades que tienen”, dijo Patiño León.

 

Nancy Daza Díaz, secretaria Ejecutiva de la Confederación Comunal del Cesar, expresó que: “se hacía necesario que se hiciera este encuentro a nivel de mujeres del departamento, para generar sinergia y dinámica para establecer un diagnóstico situacional para conocer la posición de las mujeres en lo social, lo político, lo económico, lo ambiental de este departamento”.

 

 

7

 

 

Por su parte, Yanitce Torres, secretaria de Asuntos Femeninos de la Federación Comunal del Cesar, apuntó que “nos sentimos satisfechas con la presencia de las anfitrionas comunales, las mujeres coordinadoras de cada comuna de Valledupar y las mujeres de los municipios. Muchas gracias porque sacaron el tiempo y valoraron el esfuerzo de reunirnos y empoderarnos”.

 

Una comitiva de mujeres llegó desde el municipio de Pueblo Bello. En representación de ellas, la secretaria de Asojuntas, Yuris Arias Rincón, indicó que “nos sentimos muy orgullosas de venir aquí a representar a todos los comunales de este hermoso municipio. Darles las gracias, señora gobernadora, de verdad me quito el sombrero, porque no es fácil liderar”.

 

De igual manera, Diana Jiménez llegó con 14 mujeres desde Aguachica, ella es la secretaria de Asuntos Femeninos de Asojuntas y presidenta de Junta de Acción Comunal del barrio Montealegre; con gran entusiasmo contó que son empleadas y madres cabeza de hogar y están “dispuestas a liderar procesos y formular proyectos a través de una asociación, para emprender y seguir mejorando la economía de estas familias”.

 

 

8

 

 

Acompañando la jornada estuvo el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, quien señaló que en la ciudad “hemos entendido que el liderazgo femenino es un escenario necesario de transformación, por eso resaltamos al Consejo Consultivo de Mujeres. Las mujeres comunales han sido un apoyo fundamental en la construcción de un Cesar en marcha y de una Valledupar justa, equitativa y solidaria. Son ellas, que desde sus barrios y sus veredas y con liderazgo y compromiso, fortalecen el tejido social y nos ayudan a que las trasformaciones lleguen a cada rincón del municipio”.

 

Al concluir, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila enfatizó en que: “Siento que hoy nos hemos dado la mano con las instituciones del Estado para mandar una voz poderosa desde Cesar, tenemos fábrica de líderes femeninas. Muchas mujeres sirviendo desde cada uno de sus espacios y queremos darles las gracias por su compromiso, su entrega y su vocación”.

 

 

1.jpg 2.jpg 3.jpg

4.jpg 5.jpg 6.jpg

7.jpg 8.jpg 9.jpg