Imprimir

  1

 

 

El vallenato romántico tiene en el nombre de Luis Egurrola Hinojosa a uno de sus máximos autores. Sus letras trascienden horas, días, meses y años. El mar de historias de amor que escribió tiene todavía el efecto de sus olas en el tiempo actual, como si el hecho acabara de suceder.

 

"Yo no sé que te van a contar de mí los años", es la frase que marca el inicio de la canción 'Las verdades de mi vida', una de las obras que le grabó a Luiso, como lo llamaban sus paisanos sanjuaneros, Diomedes Díaz, al lado de Iván Zuleta, en el álbum 'Volver a vivir', en 1998.

 

Justo, este tema tiene una marcada impronta del hombre enamorado, que no ha logrado vencer el final de una relación y se enfrenta, con Dios y su ayuda, al imborrable recuerdo de quien se ha amado por tanto tiempo. Por eso se canta: "Ay amor tú sabes cuántas penas tengo / Una más ahora tu resentimiento / Déjate de rabia porque yo te quiero / No quiero que dudes de mis sentimientos / Te quiero mi amor / Te quiero, te quiero".

 

 

2

 

 

La ardiente guajira, al norte de Colombia, le dio en el municipio de San Juan del Cesar la cuna a Luis Egurrola en 1964. Esa misma tierra lo vio crecer física y artísticamente, puesto que sus canciones fueron llevadas a grabación por los más representativos cantantes del vallenato y los festivales de la región le entregaron, en varias oportunidades, reconocimientos como compositor del año, dado el éxito de sus obras en el gusto nacional e internacional.

 

"La canción Una Aventura Más se la compuse a una muchacha que me impactó mucho en su momento. Como un milagro, algo nos acercó y hubo química, hubo amor, hubo de todo, pero resulta que en los planes de ella yo no estaba, pero yo estaba tan emocionado que le dije: hasta el final de mi vida estaría contigo, pero no fue así, ella tenía otro proyecto de vida", narró Luiso.

 

El enamorarse fácil es una descripción del hombre nacido en la provincia y eso, a juicio de Egurrola, impulsó el sentimiento en sus letras, porque en ellas narraba lo dictado por su alma, casi que era un registro minuto a minuto de su noble vida.

 

 

3

 

 

"Uno como provinciano es muy dado al amor, a la serenata, a mandar unas flores, y ella era metropolitana, vivía en Estados Unidos, con otro estilo de vida", complementó el compositor sobre la mujer que inspiró 'Una Aventura Más', que fuera grabada por el maestro Jorge Oñate.

 

La vida sabe dar contradicciones, como si se tratara de lecciones sin afán o como si quisiera marcar espacios de tiempo con una persona específica. Septiembre es relacionado en Colombia con el Amor y la Amistad, pero un día 16 de este mes, en el año 2024, falleció Luis Egurrola Hinojosa, el hombre que ayudó con sus letras a formar muchas relaciones y a salvar otras, incluso.

 

"Yo quisiera volver al pasado y a mis ilusiones", escribió Egurrola, para que Diomedes Díaz le diera una interpretación que solo los grandes saben hacer, porque además se debe anotar que el compositor envió a varios artistas canciones que no fueron grabadas y él sospechaba que tal vez los intérpretes no las entendían.

 

 

4

 

 

"La música vallenata nunca he logrado entenderla como algo empresarial, ni algo comercial. Lo mío es componer una canción porque me nace y mi satisfacción es que a la gente le guste, y gracias a Dios con lo que he hecho la gente se ha identificado, ha vivido igual que yo esas emociones que expreso a través de mis canciones", decía.

 

Y los contrastes siguen. Luis Egurrola era de estatura alta y rostro serio, pero conectaba todo el tiempo con su público, con los amantes del vallenato y con el esquivo amor. Además, todos pensarían que la filosofía de sus letras estarían ligadas a su formación profesional, pero no, él era un arquitecto, que si se quiere referenciar así: ayudó en la construcción de uno de los mejores momentos del vallenato, esos mismos de los que se guardarán memoria en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata - CCMV.

 

A Luiso le grabaron varias generaciones: Diomedes, Oñate, Zuleta, pasando por un Iván Villazón, Binomio de Oro, Los Diablitos, hasta llegar a representativos del nuevo tiempo como Silvestre, Peter y Churo Díaz. Esto solo por mencionar algunos.

 

 

5

 

 

En las plataformas musicales hay algunas listas de los considerados compendios de mejores letras de Luis Egurrola, pero aquí les dejamos estas 20 canciones, para escuchar y hacerse a una idea propia del corazón de Luiso:

 

1- Dónde están esos amores
2- Después de tantos años
3- Ilusiones
4- Se va a acabar mi vida
5- Amor de mi juventud
6- Una aventura más
7- Las verdades de mi vida
8- Dile
9- Glu glu glu
10- Por tu primer beso
11- Al final del sendero
12- Alas de mil colores
13- Loco paranoico
14- No te quiero perder
15- Tu vas a volar
16- Sin saber qué me espera
17- Ven conmigo
18- En carne propia
19- La carta
20- Un adiós sin más