Imprimir

  01

 

 

*La salud en el Cesar da un paso histórico con la transformación tecnológica del Hospital Rosario Pumarejo de López, gracias a una inversión sin precedentes que fortalece sustancialmente su capacidad de atención.

 

 

*Este centro asistencial, referente para la región Caribe, avanza hacia un modelo de atención más resolutivo, humano y con altos estándares de calidad.

 

El Gobierno del Cesar dotó al Hospital Rosario Pumarejo de López con equipos biomédicos de última tecnología. La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, hizo la entrega de los modernos equipos, que consolida un sistema de salud pública moderno y eficiente, a través de inversiones estratégicas pensadas para responder a las actuales necesidades de los usuarios.

 

 

06

 

 

Con inversión de $4.606 millones, se entregaron 778 equipos biomédicos y mobiliario hospitalario de alta gama, provenientes de marcas reconocidas internacionalmente por su innovación, precisión y respaldo técnico.

 

“Estas buenas nuevas reflejan el gran compromiso que esta casa de gobierno tiene con esta entidad que se ha convertido en un gran referente en la región. Tenemos toda la disponibilidad, el compromiso, el fervor, el amor, la responsabilidad y el coraje para seguir sacando adelante el hospital Rosario Pumarejo de López y sabemos que con esta dotación de equipos se fortalecerá ese proceso de certificación que nos permita convertirnos en ese hospital universitario que tanto hemos soñado”, manifestó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

 

Esta dotación fue seleccionada cuidadosamente para atender de forma eficiente las exigencias clínicas del hospital y elevar los estándares de atención en áreas como hospitalización, maternoinfantil, fisioterapia y laboratorio clínico.

 

 

05

 

 

“En nombre del Gobierno del Cesar esperamos que esta dotación sea oportuna para ustedes y que nos ayuden a que esta marcha por la salud siga siendo imparable”, agregó la gobernadora Sanjuan Dávila.

 

En los equipos entregados se destacan: 49 camas eléctricas para adultos, 10 desfibriladores, 8 electrocardiógrafos, 30 monitores de signos vitales, monitor de composición corporal y monitor fetal, entre otros, que hacen vanguardista el servicio del Rosario Pumarejo y competitivo Vs. la red privada.

 

Asimismo, se dota por primera vez el servicio de fisioterapia, que ahora contará con equipos de terapia física combinada, ultrasonidos, TENS análogos, hidrocolector, caminadora y elíptica.

 

 

07

 

 

“Es una gama muy amplia de equipos que van a mejorar nuestros servicios y generar un impacto muy grande, porque nos acercan a los estándares de acreditación que el hospital requiere para dar el paso hacia ser hospital universitario. Además, garantiza no solo mejores condiciones para los pacientes, sino también para nuestros profesionales de la salud”, señaló el gerente del Rosario Pumarejo, José Octaviano Liñán Murgas.

 

El mismo gerente resalta lo oportuna que resulta la inversión del Gobierno del Cesar: “En esta dotación se pensó desde lo más elemental hasta lo más sofisticado”, enfatizó.

 

Un hospital de alto nivel

 

18

 

 

El ingeniero biomédico Luis Miguel Pérez presta sus servicios en el Hospital Rosario Pumarejo de López y dentro de sus funciones estuvo recibir la nueva dotación, sobre la que explicó que con ella se renueva completamente la capacidad instalada de servicios como cuerperio, infectología, hospitalización y banco de sangre.

 

“Complementa otras inversiones del Gobierno del Cesar en áreas como cirugía y urgencias. Además, incorpora equipos únicos en la ciudad como el monitor de composición corporal, lo cual nos permite avanzar hacia una atención con calidad y tecnología de punta”, apuntó.

 

Esta renovación tecnológica amplía la capacidad resolutiva del hospital y mejora la calidad diagnóstica, agiliza tratamientos, reduce errores y optimiza tiempos de atención.

 

 

03

 

 

Desde la voz de los usuarios, Yenny Julio Mendoza, representante de la Asociación de Usuarios del hospital, se señaló: “Le doy las gracias a la Gobernación del Cesar por esta dotación, que busca una salud digna. Permitirá salvar muchas vidas y mejorar la calidad en la prestación del servicio”.

 

La cobertura de esta inversión beneficia directamente a los habitantes de los 25 municipios del Cesar, así como a pacientes provenientes de los vecinos departamentos de Magdalena, La Guajira y el sur de Bolívar.

 

La dotación entregada por el Gobierno del Cesar garantiza una atención moderna, eficiente y digna, alineada con los más altos estándares tecnológicos del sector salud.

 

 

17

 

 

En ese sentido, el senador José Alfredo Gnecco, subrayó: “En este hospital siempre hemos contado con un servicio de calidad, pero con estos equipos será mucho mejor. Seguiremos con el mismo compromiso demostrado con proyectos como la nueva unidad de Urgencia. Tenemos grandes médicos y un excelente equipo asistencial; ahora, con esta inversión todo el servicio será aún mejor”.

 

Durante el acto de entrega, cumplido en el mismo hospital, la gobernadora, junto al gerente del centro asistencial, la secretaria de Salud del Cesar, coordinadores de área, médicos y personal asistencial, recorrieron los servicios beneficiados. Allí, la mandataria constató el funcionamiento de los nuevos equipos, conversó con usuarios y escuchó los agradecimientos del personal por una inversión que dignifica el trabajo en salud.

 

Inversiones que marcan un camino

 

11

 

 

Durante el periodo de gobierno de Luis Alberto Monsalvo Gnecco el Hospital Rosario Pumarejo de López comenzó una importante ruta de fortalecimiento institucional y tecnológico, con inversiones que hoy se complementan para consolidar una atención más digna y moderna.

 

Entre los avances se destacan la construcción y ampliación del servicio de Urgencias, que con una inversión de $14.300 millones —de los cuales $8.600 millones fueron aportados por la Gobernación del Cesar y $5.700 millones por el Ministerio de Salud — permitió aumentar en un 58% la capacidad instalada, pasando de una infraestructura deficiente a una moderna área de 3.000 metros cuadrados con atención para 107 pacientes, en condiciones dignas y seguras.

 

Además, se dotó completamente esta unidad con recursos propios del Departamento, por valor de $5.128 millones, logrando una operatividad del 100% en la atención de urgencias con equipos óptimos y de alta precisión.

 

 

16

 

 

El hospital también fue beneficiado con una inversión superior a $4.600 millones en equipos quirúrgicos para procedimientos de laparoscopia, lo que significó un salto cualitativo en la prestación de servicios especializados.

 

Estas inversiones se complementaron con la adquisición de ambulancias, el pago de pasivos y el fortalecimiento de áreas clave como cirugía y hospitalización, sentando las bases para la modernización del Hospital Rosario Pumarejo de López.

 

Imparables por la salud materna

 

13

 

 

En el marco de la entrega de la nueva dotación, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan reiteró el compromiso de su administración con los hospitales públicos del departamento, especialmente en áreas sensibles como la salud materna: “Es importante mencionar que tenemos un compromiso inaplazable con todos los hospitales públicos del departamento. Y es oportuno hablar del trabajo que venimos haciendo de día y de noche con todo el equipo de la Secretaría de Salud para fortalecer un componente sumamente importante: la reducción de la mortalidad materna. Nuestro compromiso, el día de hoy, refrenda ese gran deseo que tenemos de que no haya una más”.

 

De esta manera, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la vida, la salud y el bienestar de los cesarenses, consolidando una red hospitalaria que evoluciona para ofrecer una atención segura, oportuna y de calidad.

 

 

01.jpg 02.jpg 03.jpg

04.jpg 05.jpg 06.jpg

07.jpg 08.jpg 09.jpg

10.jpg 11.jpg 12.jpg

13.jpg 14.jpg 15.jpg

16.jpg 17.jpg 18.jpg

19.jpg 20.jpg