*Adultos mayores del Cesar tendrán atención integral en salud, nutrición y bienestar, gracias a la iniciativa social de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.
*Con la inversión de más de $75.747 millones, el Gobierno del Cesar garantiza la ejecución de esta estrategia, diseñada para promover un envejecimiento activo, saludable y digno.
Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas mayores del departamento, el Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, lanzó oficialmente el programa Canitas de Amor, una estrategia integral que beneficiará a más de 15.000 adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad en los 25 municipios del departamento.
Este programa, liderado por la Oficina Asesora de Política Social, en articulación con la Secretaría de Salud Departamental y la Secretaría de Recreación y Deportes, contempla acciones concretas en alimentación, salud, recreación, acompañamiento psicosocial y fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, como parte de un modelo de atención humana, incluyente y sostenible.
La jornada de lanzamiento se llevó a cabo en el corregimiento de Arjona, del municipio de Astrea, donde más de 400 adultos mayores disfrutaron de una mañana llena de alegría, con muestras culturales, actividad física, recreación y el recibimiento de su primera ración alimentaria, de un total de 467 días programados. También se realizó la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, caminadores, bastones y coches neurológicos, lo cual representa un alivio tangible para quienes enfrentan dificultades de movilidad.
“Hace 14 años tuve una silla de ruedas que me regaló la alcaldesa de Astrea. Ya estaba muy deteriorada. Necesitaba esta nueva para poder moverme. Gracias por este programa que me cambiará la vida”, expresó Teobaldo Montero, adulto mayor beneficiado.
Por su parte, Juan Carlos Mindiola, jefe de la Oficina Asesora de Política Social afirmó: “Nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan le está cumpliendo a los adultos mayores de todo el territorio. Este proyecto demuestra que la inclusión es fundamental para dignificar el envejecimiento en el Cesar”.
Anteriormente, el Gobierno del Cesar había socializado los lineamientos del programa y adelantado procesos de caracterización en los municipios de Pueblo Bello, Chiriguaná y Bosconia, permitiendo una identificación precisa de las necesidades de esta población y un enfoque más efectivo en la atención.
Canitas de Amor
Las acciones integrales del programa Canitas de Amor contempla ración diaria de alimentación con menús validados por la Secretaría de Salud Departamental, cumpliendo con los estándares nutricionales y de higiene.
De igual manera, chequeos médicos periódicos, formación en autocuidado y prevención de enfermedades crónicas; lo mismo que promoción de hábitos saludables y actividad física, a través de eventos culturales y encuentros recreativos en todos los municipios.
También contempla celebraciones mensuales que fortalecen la integración social y familiar, promoviendo la intergeneracionalidad.
La atención se prioriza para adultos mayores en situación de pobreza extrema, personas con discapacidad, sin ingresos suficientes o sin acceso a programas similares a nivel municipal, bajo los criterios establecidos por el Sisbén IV y las condiciones socioeconómicas certificadas.
“Este es un programa muy completo. No solo se entrega alimentación, también reciben atención médica, deportiva y emocional. Los adultos mayores salen de la rutina y encuentran un espacio digno para compartir. Nos sentimos muy agradecidos con la gobernadora”, expresó Aideth Barrios, Gestora Social del municipio de Astrea.
Un compromiso con quienes lo han dado todo
Con el programa Canitas de Amor, el Gobierno del Cesar avanza en su apuesta por una política social que pone en el centro a las personas.
Cada acción implementada es una muestra del compromiso por transformar vidas, garantizar derechos y brindar un presente más digno a quienes construyeron nuestro territorio con esfuerzo y sabiduría.













