En Valledupar se realizó el primer taller sobre Gestión Territorial de la Seguridad Alimentaria y Nutricional denominado 'Bases para la Acción', organizado por la Gobernación del Cesar, el Programa de las Naciones Unidas para la Alimentación FAO y el Departamento para la Prosperidad Social DPS para fomentar la generación de conocimientos en torno a la problemática.
Estos talleres hacen parte de un convenio de cooperación técnica entre FAO y DPS, que busca contribuir al fortalecimiento de capacidades a favor de la alimentación entre las instituciones y la sociedad civil de los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Este taller lo que busca es establecer unas rutas de trabajos sobre cuáles son los temas que se deben fortalecer técnicamente alrededor de la inseguridad alimentaria y nutricional”, dijo Michel Espinoza Reyes Coordinadora del Área de Alimentación y Lucha de la mal Nutrición de FAO Colombia.
“Nosotros como Gobernación esperamos que la FAO se lleve una radiografía de las necesidades que hoy tenemos en seguridad alimentaria y que nos puedan brindar oportunidades a través de proyectos y apoyos municipales y departamentales para mitigar la pobreza extrema que tiene hoy el Departamento del Cesar”, puntualizó el Secretario de Agricultura Carlos Eduardo Campo.
Para alcanzar las metas de superación de la pobreza, en Prosperidad Social el trabajo se enfoca en línea con el índice de pobreza multidimensional, que evalúa cinco dimensiones claves: trabajo, educación, vivienda, salud, niñez y juventud. En la línea de salud, el impacto de la seguridad alimentaria y nutricional es crucial porque se busca que todas las personas tengan una alimentación suficiente, oportuna y adecuada.
La jornada intersectorial contó con la participación de la Secretaria de Hacienda Bonnie Rodríguez, el Secretario de Agricultura Carlos Eduardo Campo y la Asesora de Política Social Ingris Mojica Martínez.
OFICINA DE COMUNICACIONES GOBERNACIÓN DEL CESAR
Más información:
Asesora de Politica Social: Ingris Mojica Cel: 3203928274
Periodista: Clara Inés Santana Cel: 3164978764