La calidad de vida de 19.016 familias del Cesar mejorará de manera ostensible, producto del programa de gas domiciliario que firmó el Gobernador Francisco Ovalle Angarita con la empresa Gasnacer para adelantarlo en 14 municipios y 10 corregimientos del departamento.
El programa de gas domiciliario beneficiará a familias de estratos 1 y 2 de cabeceras municipales y zonas rurales de: Aguachica, Becerril, Chiriguaná (Rincón Hondo), Codazzi (Casacará), Curumaní (San Roque y Sabanagrande), Gamarra, La Gloria (La Mata, Simaña y Ayacucho), La Jagua de Ibirico (La Palmita), Pailitas (El Burro), Pelaya, San Alberto, San Diego (Media Luna), Tamalameque y San Martín.
“Hoy es un día histórico frente a la firma del convenio del plan de masificación de gas para el Cesar que tiene una inversión de $12 mil millones. Esto nos lleva a mejorar la calidad de vida de muchas personas del departamento, defender el ecosistema de la tala indiscriminada y de igual manera la economía de muchas familias que no volverán a comprar pipetas de gas”, explicó el Gobernador Ovalle.
El mandatario explicó que esta firma corresponde al primer paso de un proyecto que se extenderá en otros municipios para seguir impactado de manera positiva en familias que no cuentan con este servicio y que de la mano de la administración departamental, lograrán mejorar su calidad de vida.
“Nos vamos con una segunda fase con Gases del Caribe que se hará en los barrios populares de Valledupar y los corregimientos del sur como Los Venados, Guaymaral y El Perro; así como en Astrea, El Copey, Manaure, La Paz y Pueblo Bello, lo cual nos arrojará seis mil nuevas familias beneficiadas y una inversión de ocho mil millones de pesos”, finalizó Ovalle Angarita.
Más información
Secretaria de Minas del Cesar, Carmen Galvis Núñez, teléfono, 3187726593.
Periodista Arnol Murillo Rincón, teléfono 3183928383.