Los secretarios de salud departamentales y los coordinadores de los centros reguladores de urgencias y emergencias de la Costa Atlántica se dan cita desde este martes 31 de enero en el auditorio Luis Rodríguez Valera de la Gobernación del Cesar, con el fin de analizar la atención en salud de ciudadanos venezolanos que desde el año 2015 han ingresado a nuestro país de manera ilegal y requieren atención médica en las instituciones prestadoras de servicios de salud, colapsando los servicios de urgencia y en muchos casos con patologías de alto costo que deben asumir los departamentos.
El encuentro de estas autoridades de Salud fue realizado por iniciativa del CRUE Cesar y Secretaría de Salud Departamental en alianza con el CRUE del departamento de La Guajira donde se realizó el pasado 16 de enero una primera mesa de trabajo con los coordinadores de los CRUE, a fin de analizar la situación antes expuesta y elevar una propuesta al Ministerio de Salud para poder afrontar esta problemática ya que los departamentos como entes territoriales no disponen de suficientes recursos para garantizar una atención integral en salud de la población antes mencionada, así como implementar acciones para reducir a futuro patologías y situaciones de importancia en salud pública.
Sobre esta jornada, que continuará este miércoles a partir de las 8:00 a.m., el Gobernador Francisco Ovalle Angarita manifestó su compromiso de coadyuvar en las iniciativas de las autoridades de la región Caribe para hacerle frente a esta situación que pone en riesgo las finanzas del sector salud teniendo en cuenta que existen dificultades al momento de facturar los servicios prestados a esta población extranjera, pues la normatividad colombiana solo cubre la atención de urgencia por lo tanto para las atenciones posteriores no existe claridad sobre el cubrimiento de los gastos.
Los costos que hasta el momento tiene el Cesar por atención en salud a población extranjera ascienden a $855 millones de pesos.
COSTOS ATENCION A POBLACIÓN EXTRANJERA EN EL CESAR (2016 -2017)
IPS | No De atenciones | VALOR FACTURADO |
HOSPITAL ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ | 622 | 774.000.272 |
CLINICA LAURA DANIELA | 24 | 69.296.432 |
HOSPITAL DE BECERRIL | 3 | 328.734 |
HOSPITAL MARINO ZULETA | 5 | 2.074.782 |
HOSPITAL DE AGUACHICA | 37 | 7.626.986 |
HOSPITAL DE TAMALAMEQUE | 2 | 1.776.470 |
855.103.676 |
A este cuadro estadístico se suman 150 mujeres atendidas en estado de embarazo, abortos, cesáreas y tras patologías ginecobstétricas que se han reportado de algunos municipios.
Mayor Información
René Urón Pinto, coordinador CRUE Cesar, cel: 3137560836