Através de la Oficina de Riesgo de Desastres la gobernación del Cesar conjuntamente con la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetroleo), realizaron un simulacro de emergencias en algunas estaciones de servicio de gasolina de Valledupar, como preparación a la realización del Festival de la Leyenda Vallenata.
Esta jornada que se realizó en cinco zonas de Valledupar, en las cuales participaron 15 estaciones de gasolina con simulacros sobre emergencias de conato de incendio, primeros auxilios, derrame de combustible, con acciones en manejo de material peligroso, evacuación del personal y maniobras de primeros auxilios, donde se permitió revisar el tiempo de reacción, rutas de evacuación, puntos de encuentro, señalizaciones, materiales e insumos para emergencias, traslado de pacientes y la observación de los resultados de los entrenamientos especializados y cursos realizados por el recurso humano de las estaciones de servicio, en los cuales estas empresas invierten grandes recursos en el área de seguridad y salud en el trabajo.
El simulacro de emergencias, contó con la participación de los organismos de socorro y autoridades locales tales como la oficina de Gestión del Riesgo del municipio, Bomberos, Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, CRUE, Secretaría de Salud Municipal, Corpocesar, de distribuidores minoristas de petróleo y gas natural, entre otros, garantizándole a los usuarios una visita segura, amable y bajo normas de protección en las bombas de gasolina existentes en el municipio de Valledupar.
La actividad consistió en activar el sistema de alertamiento por la generación de un corto circuito en un vehículo que se encontraba tanqueando de combustible; se procede a evacuar o empujar el vehículo de la isla de combustible a un lugar de menor riesgo. Se procedió a cerrar y acordonar la vía, controlando el corto circuito utilizando extintores de pólvora químico seco, para proceder a ordenar la evacuación de las instalaciones de la estación, para más adelante iniciar el desplazamiento del personal hacia el punto de encuentro.
Más Información:
Jefe Oficina de Riesgo de Desastres: María José Páez. Cel: 3013706017
Periodista: Clara Inés Santana. Cel: 3164978764