Este martes 28 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en la sala de conferencias del tercer piso de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, el Gobierno Departamental a través de la Oficina de Asuntos Culturales y el Ministerio de Cultura realizarán el taller de socialización sobre modelo de negocios de la Plataforma de promoción y circulación musical ‘Así suena Cesar’, que será dictado por Marcela Pedraza Quintero, profesional en gestión cultural y comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia y dirigido a músicos de todos los géneros, compositores, artistas, bandas y agrupaciones independientes, operadores y facilitadores que se articulen con el sector musical del departamento del Cesar.
‘Así Suena Cesar’ es un proyecto piloto puesto en marcha por el Ministerio de Cultura como una plataforma para la cualificación y promoción de agrupaciones musicales, que surge como una estrategia para disminuir la brecha existente entre la abundancia, calidad y diversidad de proyectos musicales existentes en todas las regiones del país y la posibilidad que tienen las mismas de participar en espacios de circulación, divulgación y de reducir asimetrías de información que impiden a los músicos aprovechar oportunidades relacionadas con flujos de monetización y participación, especialmente a través del uso de las nuevas tecnologías.
Dentro de los beneficios del proyecto se destacan las oportunidades que brinda la plataforma para la promoción de agrupaciones musicales, la disminución de las barreras de entrada al mercado y a otros espacios de intercambio y participación, de músicos ubicados en contextos regionales, facilitando su comunicación y contacto con posibles demandantes de sus productos y servicios musicales.
‘Así Suena el Cesar’ está enmarcado dentro del programa ‘Así Suena Colombia’, que nació en los departamentos que cuentan con planes departamentales de música entre los que se destacan el Cesar, Meta, Huila y Risaralda, departamentos en los cuales se crearon las plataformas a través de la Cooperativa Cultural Artecoop.
Una vez creada la plataforma en el Cesar, el Gobierno Departamental ha adelantado gestiones, enlazando a todos los actores del sector musical para que se apropien y se empoderen de las mismas, con el fin de iniciar un desarrollo artístico, económico y de gestión estratégica en torno del uso de las plataformas.
Mayor información:
Fuente: Roberto Ahumada Moreno, Asesor de Cultura. Celular: 314 673 7865
Periodista: Lida Mendoza Orozco